MODIFICACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTARIA: CUÁNDO Y CÓMO SOLICITARLA LEGALMENTE

Padres modifican pensión de alimentos mediante un juez

En los procesos de familia, divorcio o separación, una de las cuestiones más importantes que afectan al bienestar del menor es la pensión de alimentos. Una vez se fija en una Sentencia o en un Decreto, la misma puede ser objeto de modificación en función de las circunstancias y necesidades del menor.

El Código Civil de Cataluña regula los procedimientos y requisitos para que podamos hacer estas modificaciones. En este artículo te explico cuando es posible modificar la pensión de alimentos, cuáles son los motivos más comunes y cómo puedo solicitarla.

¿Cuándo puedo modificar la pensión de alimentos?

Siempre que haya habido un cambio sustancial de las circunstancias. Es decir, siempre que la situación económica o las necesidades del menor hayan cambiado respecto a lo que se pactó en un primer momento. Si han variado, procede hacer una revisión de esta pensión, y consecuentemente, una modificación de medidas. La misma puede ser de mutuo acuerdo o no.

¿Motivos más frecuentes en base a los cuales se solicita la modificación?

El primero es en base a que uno de los padres ha variado sus ingresos, ya sea por un aumento de estos o por una disminución. El ejemplo más común es que uno de los dos se haya quedado sin trabajo. Ello supone una disminución significativa de los ingresos por lo que pude solicitar la reducción de la pensión de alimentos. Ahora bien, si nos encontramos en el caso de que el progenitor ha aumentado de forma muy significativa sus ingresos, también se puede pedir un aumento de la pensión de alimentos.

El segundo de los motivos es por el cambio de las necesidades del menor. Pensemos que, con el tiempo, siempre hay una evolución de las necesidades de nuestros hijos dado que no son siempre las mismas. Ejemplo: que el menor inicie sus estudios en la Universidad. Este cambio educativo podría justificar un aumento de la pensión de alimentos.

El tercero de los motivos es el cambio de custodia entre los progenitores. Es decir, que haya un cambio en el régimen de custodia y de visitas, de forma que el que no tenía la custodia pase a tenerla. En ese caso, es posible que debamos aumentar los gastos relacionados con la manutención del menor.

¿Cómo puedo solicitarla?

En este caso, debemos iniciar un proceso judicial. Deberemos reunir toda la documentación necesaria que justifique el cambio (documentos tributarios, matrícula universitaria, etc.). Con ello, redactaremos la demanda y la presentaremos en el Juzgado. Podemos hacerlo de mutuo acuerdo o no. Presentada la demanda, en caso de que no sea de mutuo acuerdo, el Juez decidirá si procede o no la modificación de medidas y si ve suficientes elementos o razones para aprobar dicho cambio.

Como conclusión, hemos de saber que la modificación de la pensión de alimentos es un derecho que tenemos desde el momento en el que se produce un cambio de las circunstancias de forma significativa en la vida de nuestros hijos. Cada caso es diferente y el Juez debe valorar las circunstancias concurrentes y tomar la decisión de si procede, o no, modificar la pensión de alimentos.

Anna Nicolàs Torán
Abogada Experta en Derecho de Familia
Martínez & Caballero Abogados

Otras entradas