En caso de separación o divorcio, determinar con quién deben convivir los hijos menores (lo que se conoce como guarda y custodia), es uno de los puntos más críticos, pero importantes, en el que nos encontramos en los procesos de familia.
No es cierto que en caso de divorcio los hijos siempre se quedan a vivir con la madre y no con el padre. Ello dependerá de varias cuestiones, así como de las circunstancias de los hijos y de los padres.
En este sentido, existen varios modelos sobre cómo acordar con quién convivirán nuestros hijos, es decir, distintos modelos de guarda y custodia.
- La guarda y custodia exclusiva: la convivencia con los hijos se atribuye a uno de los padres, y no siempre es a la madre. El otro padre, el que no vive cada día con sus hijos, se conoce como progenitor no custodio. Este padre tiene un régimen de visitas y de comunicaciones con sus hijos.
Es común en la guarda y custodia exclusiva el modelo siguiente: fijar un día entre semana para ver a los hijos (una tarde), y estar fines de semana alternos, cada quince días, de viernes a domingo. En los fines de semana se suele incluir el poder dormir con los hijos en la casa del padre o la madre que no ve cada día a sus hijos.
¿Cuándo es común este modelo? Cuando uno de los padres, por temas de trabajo no puede hacerse cargo por igual de sus hijos que el otro.
- La guarda y custodia compartida: En este modelo ambos padres pueden estar el mismo tiempo con los hijos. Ello supone que el reparto del tiempo con los hijos será del 50%-50%, por norma general.
Estar la mitad del tiempo con los hijos significa que una semana estoy con ellos y la otra no. Es decir: estoy de domingo a domingo o de lunes a lunes con ellos, y la semana siguiente no los veo, salvo que se acuerde, la semana que no me toca verlos, el estar una tarde entre semana con ellos.
A grandes rasgos, estos dos tipos de guarda y custodia son las más comunes que nos podemos encontrar. Hay otros tipos de guarda y custodia como, por ejemplo: la “guarda y custodia partida o distributiva” o la “guarda y custodia ejercida por un tercero”. pero no son tan frecuentes.
Elegir un modelo u otro de guarda y custodia dependerá de cual beneficie más a tus hijos, pero no es cierto que, en caso de divorcio o separación, los hijos siempre convivirán con la madre.
Anna Nicolàs Torán
Abogada Experta en Derecho de Familia
Martinez & Caballero Abogados