Muchas parejas cuando se separan o se divorcian, no saben que el hecho de separarse o divorciarse puede conllevar que uno de los miembros de la pareja deba abonar una cierta cantidad de dinero, al otro, para tratar de mitigar o de compensar el desequilibrio económico que supone la ruptura.
En el Código Civil de Cataluña nos encontramos con la compensación económica por razón de trabajo (artículo 232-5 CCCat). Este tipo de compensación se da en aquellos casos en los que se acredita que uno de los dos miembros ha trabajado en la casa sustancialmente más que el otro (régimen de separación de bienes). Para ello, se tendrá que demostrar que ha habido un incremento patrimonial considerable.
¿Cómo determinamos la cantidad? En este caso, para saberlo, deberemos tener en consideración la duración y la intensidad de la dedicación, además de los años de convivencia. En el caso de que uno de los dos miembros se haya dedicado más al cuidado de la casa y ello incluya la crianza de los hijos, este factor también se tendrá en cuenta para determinar más o menos cantidad a compensar.
El cálculo de la compensación económica por razón de trabajo tendrá como límite la cuarta parte de la diferencia entre los incrementos de los patrimonios de los cónyuges (artículo 232-5.4 CCCat).
Es importante saber que ambas partes pueden realizar algún pacto en previsión de la ruptura en el que se acuerde que, en el caso de ruptura o disolución del matrimonio por muerte, la compensación económica por razón de trabajo puede aumentarse, reducirse o suprimirse.
¿Cómo se paga? La forma de pago de esta compensación es principalmente en dinero, salvo que ambas partes acuerden otra cosa. En casos muy excepcionales, y si media una autoridad judicial, puede establecerse que se abone de forma total o parcial con bienes.
El hecho de que se acuerde una pensión económica por razón de trabajo no es incompatible con los demás derechos económicos que pudieran corresponderle al cónyuge que los recibe. No dudes en contactar con nosotros si te encuentras en una situación similar.
Anna Nicolàs Torán
Abogada Experta en Derecho de Familia
M&C Abogados