Guía para solicitar el Certificado de Movimientos Migratorios en España: Requisitos y procedimiento

Familia de migrantes en un aeropuerto

Como ciudadanos extranjeros en España, es fundamental cumplir con ciertos trámites administrativos para mantener nuestra situación legal en regla. No solo se trata de obtener la residencia, sino también de renovarla y asegurarse de que seguimos cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley.

Uno de estos requisitos es la continuidad de la residencia en territorio español. La Ley de Extranjería y su Reglamento establecen que las ausencias prolongadas del país pueden afectar la validez de nuestro permiso de residencia, incluso provocando su pérdida. Por ello, las Oficinas de Extranjería supervisan que no se superen ciertos límites de tiempo fuera de España al momento de solicitar renovaciones o trámites relacionados con la residencia.

Para acreditar los periodos de estancia en el extranjero, es recomendable obtener el Certificado de Movimientos Migratorios. Este documento permite demostrar todas las salidas que hemos realizado del país y ayuda a verificar que hemos cumplido con el requisito de residencia continuada. Además, este certificado puede ser útil para quienes buscan obtener la nacionalidad española por residencia, ya que en algunos casos el Ministerio de Justicia lo requiere para acreditar el cumplimiento del tiempo legal de residencia.

¿Dónde solicitar el Certificado de Movimientos Migratorios?

Este certificado debe gestionarse en el consulado de tu país en España. Es en este órgano donde se reflejarán todas las entradas y salidas del país que hayas realizado. Sin embargo, no todos los consulados emiten este documento. En caso de que el tuyo no lo haga, podrás solicitar un certificado en el que se indique que ese consulado no expide este tipo de documento.

Es importante aclarar que la gestión de este certificado debe realizarse siempre en el consulado de tu país en España. No es posible solicitarlo en la Comisaría de Policía, en las Oficinas de Extranjería ni en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.

Dania Leal
Abogada Experta en Derecho de Extranjería
M&C Abogados

Otras entradas