Inscripción de tu matrimonio en España tras casarte en el extranjero

Garantizamos un trámite fiable, rápido y sin errores

¿Por qué inscribir tu matrimonio en España?

A continuación te enumeramos algunos beneficios de Inscribir tu matrimonio es España.

Validez legal en toda España y Europa

Derechos civiles (herencias, pensiones)

Acceso a permisos de residencia y nacionalidad

Ventaja en todos los trámites de extranjería

¿Quién puede solicitar la inscripción?

  • Cónyuge español o extranjero
  • ¿Dónde realizar el trámite?

  • Registro Civil Central (Madrid)
  • Consulados españoles en el extranjero
  • Requisitos y documentación imprescindible para inscribir tu matrimonio

    • Certificado literal de matrimonio apostillado y traducido

    • DNI / pasaporte del cónyuge español

    • Certificado de nacimiento del cónyuge no español

    • Empadronamiento

    • Hoja de datos, fe de vida, antecedentes civiles

    • Requisitos especiales (divorcio, extranjeros no UE)

    Así es el proceso de inscripción paso a paso

    Paso 1

    Apostilla y traducción internacional

    Paso 2

    Presentación en Consulado o Registro Civil

    Paso 3

    Entrevista y solicitud de cita previa

    Paso 4

    Expedido el certificado y seguimiento del expediente

    ¿Por qué elegir a Martínez & Caballero Abogados

    • Nuestra experiencia
    • Especialistas en derecho civil y extranjería
    • Gestión integral sin errores
    • Consultas → asesoramiento → presentación del expediente
    • Apoyo durante todo el proceso (contacto directo y seguimiento personalizado)

    Nuestro equipo

    Lo que opinan nuestros clientes en Barcelona

    ¿Listo para inscribir tu matrimonio celebrado en el extranjero en España?

    Comienza ahora de manera rápida y sin complicaciones

    Preguntas frecuentes sobre la inscripción de matrimonio celebrada en el extranjero

    ¿Puedo inscribir el matrimonio si aún no vivo en España?

    Sí, si uno de los cónyuges es español, puede solicitar la inscripción desde el consulado o desde España.

    ¿Necesito inscribir el matrimonio para obtener la residencia del cónyuge?

    Sí, es un requisito previo para solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE.

    ¿Qué pasa si los documentos no están apostillados?

    No serán válidos para el procedimiento. Te ayudamos a obtener la apostilla correspondiente.

    ¿Debo aportar todo el expediente traducido?

    Sí. Todos los documentos emitidos en un idioma distinto al español deben presentarse con una traducción jurada oficial reconocida en España.

    ¿Qué pasa si estoy en situación irregular?

    La situación administrativa irregular de uno de los cónyuges no impide la inscripción del matrimonio. Sin embargo, este trámite no regulariza automáticamente la situación del cónyuge extranjero.

    ¿Puedo hacerlo aunque vivimos en diferentes países?

    Sí. Es posible solicitar la inscripción de un matrimonio celebrado en el extranjero aunque los cónyuges residan en países distintos.

    ¿Listo para dar el paso? ¡Comienza ahora con la inscripción de tu matrimonio!

    Contacta con un experto

    Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

    Rellena el formulario y nos pondremos en
    contacto contigo lo
    antes posible.

    Entidades que
    soportan nuestra gestión

    Trabajamos con el Colegio de Abogados de Barcelona
    Trabajamos con el Ayuntamiento de Barcelona
    Trabajamos con el Colegio de Gestores Administrativos de Cataluña
    Trabajamos con la compañía de seguros DKV
    Trabajamos con la compañía de seguros asisa