La Unión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la UE (C/2025/4538) la actualización de la lista de pasos fronterizos autorizados dentro del espacio Schengen. Esta lista es esencial para el control de entradas y salidas del territorio europeo, y se actualiza periódicamente a partir de la información que los Estados miembros notifican a la Comisión Europea, de conformidad con el artículo 39 del Código de Fronteras Schengen.
- ¿Qué son los pasos fronterizos en el Código Schengen?
Según el Reglamento (UE) 2016/399, artículo 2.8, los pasos fronterizos son los lugares oficialmente designados para el cruce de personas entre la Unión Europea y terceros países.
Esto significa que únicamente a través de estos puntos es posible entrar o salir legalmente del espacio Schengen, salvo en casos específicos previstos en la normativa.
- ¿Por qué es importante esta actualización?
La revisión periódica de la lista de pasos fronterizos tiene un impacto directo en:
- Viajeros y transportistas: deben conocer con precisión qué puntos están autorizados para evitar incidencias.
- Residentes y nacionales de terceros países: disponer de una lista actualizada ayuda a prevenir problemas de cruce irregular.
- Autoridades fronterizas: les permite contar con un marco legal y operativo actualizado para la gestión de los flujos migratorios.
En un contexto europeo de movilidad creciente, estas actualizaciones garantizan seguridad jurídica y una mejor organización de los controles.
- Implicaciones prácticas
- Para los viajeros frecuentes, conviene verificar siempre la lista antes de planificar trayectos transfronterizos.
- Los transportistas internacionales deben ajustar sus rutas a los pasos designados para evitar sanciones.
- Los profesionales de extranjería pueden apoyarse en esta herramienta para orientar correctamente a usuarios y clientes.
- Conclusión
El espacio Schengen es uno de los logros más importantes de la integración europea, y su buen funcionamiento depende de mecanismos como la correcta designación de pasos fronterizos. La publicación de esta actualización garantiza transparencia, seguridad y previsibilidad tanto para los ciudadanos como para las autoridades.
Diana Caballero
Abogada Experta en Extranjería
CEO – Socia Fundadora
M&C Abogados