Director de Marketing

Germán Ruiz Castaño

MARKETING DIGITAL Y RRSS
  • EXPERTO EN MARKETING DIGITAL
  • REDES SOCIALES
  • WEB, SEO Y SEM

Germán Ruiz es un experto y Marketing Digital graduado del Politécnico Grancolombiano en Marketing y Publicidad, y también como Diseñador Gráfico y web en la escuela Taller 5. Se ha dedicado a impulsar y fomentar el crecimiento de pequeños y medianos negocios desde hacer más de 20 años en Barcelona. Es experto en WordPress, Google Ads, Social Ads, y también en las áreas de fotografía y vídeo. En los últimos 5 años se ha especializado en el Marketing para bufetes de abogados trabajando con Martinez Caballero Abogados. 

 

Escríbele a Germán Ruiz para que se ponga en contacto contigo lo más pronto posible

CLÁUSULA RESUMEN POLÍTICA DE PRIVACIDAD WEB
Responsable del Tratamiento: APNA ADVOCATS, S.L.P., con CIF B67183491, cuyo domicilio social se sitúa en Plaza Tetuán, nº 40-41, Piso 1º – Oficina 1, CP 08010 Barcelona – España
Finalidad del Tratamiento: Dar respuesta a las solicitudes de información del usuario a través del sitio web. Para gestionar la reserva de citas a través de los canales establecidos en el sitio web, tanto desde un punto de vista de control de asistencia, administrativo y de facturación. En caso de contratación de cualquiera de los servicios legales, contables, o de cualquier tipo que preste la empresa, la finalidad también podrá ser la de gestionar y hacer seguimiento de la prestación de dicho servicio. Para gestionar las redes sociales. El Titular tiene presencia en redes sociales. Si usted se hace seguidor en las redes sociales del Titular el tratamiento de los datos personales se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y que ha aceptado previamente.
Comunicaciones comerciales: Solo le enviaremos comunicaciones de tipo comercial, siempre que se sean de su interés, con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. En caso de ser cliente del despacho, podríamos enviarle dichas comunicaciones sobre la base del artículo 21 de la LSSCIE, pero siempre podrá solicitar la baja y dejar de recibir esos envíos.
Base de legitimación del tratamiento: El consentimiento del interesado obtenido mediante la aceptación de la casilla correspondiente.
Derechos en protección de datos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad en el correo info@martinezcaballero.com o el de nuestro Delegado de Protección de Datos: equaldpo@equalprotecciondedatos.com. En caso de entender que no se le atienden de manera adecuada, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) https://www.aepd.es/es.
Información adicional
Más información en: Política de Privacidad.

Últimos artículos de interés, escritos por nuestros abogados expertos

Una policía se prepara para entrar y registrar un domicilio

La entrada y registro: ¿puede la policía entrar en mi domicilio?

La entrada y registro es una diligencia de investigación limitativa de derechos fundamentales que puede llevarse a cabo en el marco de un procedimiento penal. La Constitución Española reconoce la especial protección que merece el domicilio, al ser el lugar donde se desarrolla la vida más íntima y privada de las personas. Así, el artículo 18 de la Constitución recoge la inviolabilidad del domicilio y la protección constitucional que merece e indica que no se podrá realizar ninguna entrada sin

Leer más »
Autónomo estresado por no saber como hacer el compliance penal

El compliance penal ya no es opcional, salva a tu empresa de sanciones graves.

Aunque ya hace varios años que se introdujo esta figura, aún hoy en día hay personas que desconocen que una persona jurídica puede tener responsabilidad penal. Las empresas pueden responder penalmente de los delitos que cometan sus administradores o directores, o también de los delitos que comentan sus empleados en caso de que los directivos hayan incumplido sus deberes de vigilancia, control y supervisión. La persona jurídica no responde penalmente sobre todos los delitos, sino únicamente sobre aquellos que esté

Leer más »
Persona siendo detenida por la policía

¿Sabes qué hacer si te detienen? Conoce tus derechos

Cuando una persona es detenida por parte de la policía por su presunta participación en unos hechos delictivos, tiene varios derechos recogidos por la Constitución Española y otras leyes. El artículo 17 de la Constitución garantiza que nadie puede ser privado de su libertad, si no es acorde con lo que la Ley establezca. También reconoce el derecho que tiene cualquier persona detenida a iniciar el procedimiento de “habeas corpus” en el caso que considere que su detención no se

Leer más »
Una persona es juzgada por un delito leve

Qué son y cómo se enjuician los delitos leves.

El procedimiento de delitos leves es un procedimiento penal especial mediante el que se enjuician los delitos leves. Son considerados delitos leves aquellos delitos que el Código Penal castiga con penas de multa de hasta 3 meses, localización permanente de hasta 3 meses, trabajos en beneficio de la comunidad de hasta 31 días, prohibiciones de comunicación o aproximación a la víctima de menos de 6 meses, u otras penas también leves.  En caso de cometerse un delito que esté castigado

Leer más »
Menor de edad sometida a régimen de visitas

RÉGIMEN DE VISITAS: CÓMO RESOLVER CONFLICTOS Y PROTEGER EL INTERÉS DEL MENOR

Los problemas con el régimen de visitas afectan tanto a los padres como a los menores. Debemos tratar de resolver estos conflictos desde un enfoque sensible, equitativo y basado en el respeto hacia todos. Muchos padres se olvidan de que lo que debemos priorizar es el bienestar del niño o de la niña. En la práctica, para evitar problemas con el régimen de visitas, lo primero que debemos hacer es redactar un buen Convenio Regulador antes de iniciar con el

Leer más »
Padres modifican pensión de alimentos mediante un juez

MODIFICACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTARIA: CUÁNDO Y CÓMO SOLICITARLA LEGALMENTE

En los procesos de familia, divorcio o separación, una de las cuestiones más importantes que afectan al bienestar del menor es la pensión de alimentos. Una vez se fija en una Sentencia o en un Decreto, la misma puede ser objeto de modificación en función de las circunstancias y necesidades del menor. El Código Civil de Cataluña regula los procedimientos y requisitos para que podamos hacer estas modificaciones. En este artículo te explico cuando es posible modificar la pensión de

Leer más »