Divorciarte nunca fue tan sencillo: Conoce el divorcio ante el notario

pareja-divorciandose-ante-notari-barcelona.jpg

El divorcio por notaría es un trámite sencillo, cómodo y rápido. ¿Sabes en qué consiste? ¡Sigue leyendo!

El divorcio por notaría es un procedimiento cuyo objetivo es disolver el vínculo matrimonial. Es el mismo caso que si lo tramitáramos en un juzgado. Muchas personas creen que si se hace por notario no tendrá validez jurídica pero no es cierto. 

Tanto si lo gestionamos por la notaría, como si lo hacemos por el juzgado, el efecto es el mismo. En el notario la asistencia de abogado es obligatoria. En el juzgado, también lo será la del procurador.

En el caso de que se trate de un matrimonio sin hijos menores o que no tengamos bienes en común. Esta es la mejor opción. 

¿Qué documentación nos pedirá el notario? El notario nos pedirá principalmente la siguiente documentación: El documento de identificación de las cónyuges, el certificado de matrimonio, el Convenio regulador (documento a redactar por los Abogados) y los volantes de empadronamiento. 

Muchos clientes nos preguntan el motivo por el cual piden los volantes de empadronamiento, y ello tiene su razón de ser en que el notario revisará si lo puede llevar él o no. Ello dependerá de si donde se encuentre el notario coincide con el lugar de empadronamiento de los cónyuges, o bien coincide con su último domicilio común. 

Una vez tenemos toda la documentación preparada, se puede pedir cita en la notaría. La cita nos la pueden dar prácticamente de una semana para otra. Con lo cual, con este trámite lo que ganamos es agilidad. 

Antes de ello, el notario revisará que efectivamente se trate de un divorcio de mutuo acuerdo, que haya pasado más de 3 meses desde que se casaron los cónyuges y que no existan hijos menores de edad o con la capacidad modificada judicialmente, por ejemplo.

En la misma cita, el notario leerá los términos del acuerdo de divorcio y las partes deberán manifestar que quieren divorciarse. Finalmente, tendremos la Escritura de divorcio y el siguiente paso será que el notario deberá enviar todo al Registro Civil.  

Los costes del notario varían en función del caso, pero suelen ser de 300 euros aproximadamente. Estos honorarios irán a parte de los honorarios de los abogados. 

Si estás interesado en gestionar tu divorcio rápido, ágil y de forma cómoda, no dudes en contactarnos.

ANNA NICOLÀS TORÁN
Abogada de Familia
M&C Abogados.

Otras entradas