Delitos al volante en España: tipos, penas y cómo defenderte

Policía multa a una mujer que ha cometido una infracción de tráfico

¿Sabías que puedes enfrentarte a un juicio penal por tu comportamiento al volante incluso sin haber causado un accidente? En España, determinadas conductas son consideradas delitos contra la seguridad vial, y pueden conllevar penas de prisión, retirada del carnet de conducir y antecedentes penales.

En este artículo te explicamos cuáles son los delitos más frecuentes, las consecuencias legales y cómo puedes defenderte si has sido citado o detenido.

¿Multa o delito? Diferencias clave

En España es importante diferenciar entre infracción administrativa y delito penal:

Infracción administrativa:
Sanción impuesta por la DGT (Dirección General de Tráfico). Supone multas económicas, pérdida de puntos y retirada temporal del carnet.

Delito contra la seguridad vial:
Está regulado en el Título XVII del Código Penal, artículos 379 a 385 ter. Implica proceso judicial, pena de prisión o multa penal, retirada del carnet, antecedentes penales y pérdida automática de puntos.

ℹ️ Actualización 2025: Según datos del Ministerio del Interior, más de 94.000 personas fueron condenadas por delitos viales en 2024, siendo el delito por alcoholemia el más frecuente (interior.gob.es).

🚫 Principales delitos contra la seguridad vial

Estos son los más comunes según el Código Penal español:

  1. Exceso de velocidad grave (Art. 379.1 CP)
  • Superar en más de 60 km/h en vía urbana o más de 80 km/h en vía interurbana.
  • Pena: prisión de 3 a 6 meses, o multa de 6 a 12 meses, y retirada del carnet de 1 a 4 años.
  1. Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (Art. 379.2 CP)
  • Alcohol: más de 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre.
  • Drogas: presencia de sustancias psicotrópicas en el organismo.
  • Pena: prisión de 3 a 6 meses, o multa, trabajos en beneficio de la comunidad, y retirada del permiso de conducir hasta 4 años.

⚠️ El consumo de medicamentos con receta también puede ser sancionable si afecta a la conducción (dgt.es).

  1. Negarse a someterse a pruebas (Art. 383 CP)
  • Rechazar las pruebas de alcoholemia o drogas, incluso sin haber consumido.
  • Pena: prisión de 6 meses a 1 año y retirada del carnet por hasta 4 años.
  1. Conducción temeraria (Art. 380 y 381 CP)
  • Crear peligro real para otros usuarios de la vía. Ejemplos:

– Conducir en sentido contrario
– Carreras ilegales
– Saltarse semáforos de forma reiterada
– Huir de controles policiales

  • Pena: prisión de 6 meses a 2 años y privación del derecho a conducir hasta 6 años.
  1. Conducir sin carnet (Art. 384 CP)
  • No haberlo obtenido nunca, tenerlo retirado por sentencia o pérdida total de puntos.
  • Pena: prisión de 3 a 6 meses, o multa de 12 a 24 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad.

🧾 ¿Se puede evitar el juicio?

Sí. Es posible llegar a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía.

  • Reconocer los hechos reduce la pena hasta en un tercio.
  • A cambio, se renuncia al juicio y se dictará una sentencia de conformidad.
  • Consecuencias: se imponen antecedentes penales y la retirada automática del carnet.

📌 Según la Fiscalía General del Estado, más del 70 % de los delitos contra la seguridad vial se resuelven por conformidad en el juzgado de guardia o en juicio rápido.

⚖️ ¿Qué hacer si has sido detenido o citado?

  • Solicita asistencia letrada inmediata.
    Tienes derecho a abogado desde el primer momento. No declares sin asesoramiento legal.
  • No minimices la acusación.
    Incluso si no ha habido accidente, puede haber consecuencias graves: antecedentes, prisión, pérdida del carnet.
  • Guarda toda la documentación.
    Atestado policial, citaciones, notificaciones de la DGT, informe médico si procede.
  • Consulta opciones de conformidad.
    Tu abogado valorará si es conveniente aceptar los hechos o ir a juicio según tu historial, pruebas y circunstancias.

💬 Conclusión: una defensa penal especializada marca la diferencia

Los delitos al volante no solo afectan tu vida profesional y personal, sino que también pueden dejarte sin carnet, con antecedentes y sanciones duraderas.

En Martínez & Caballero Abogados, te acompañamos desde el primer momento:

✅ Defensa legal en juicios rápidos
✅ Recursos ante sanciones administrativas
✅ Negociación de conformidad con Fiscalía
✅ Cancelación de antecedentes penales

👩‍⚖️ Sara Gabernet Roca
Abogada penalista – Especialista en Delitos Contra la Seguridad Vial y Defensa Penal Integral.
M&C Abogados

📞 ¿Has sido citado o detenido? Contáctanos y actúa con garantías legales.

Otras entradas