Criterio de Gestión 1/2025: Modificaciones de estancias, residencias y prórrogas de arraigos

Documento de permiso de residencia en España

La Dirección General de Gestión Migratoria (DGGM) ha publicado el Criterio de Gestión 1/2025, un documento clave para la aplicación del nuevo Reglamento de Extranjería (RLOEX) aprobado por el Real Decreto 1155/2024.

Este criterio establece pautas claras y homogéneas sobre cómo deben tramitarse las modificaciones de autorizaciones de estancia y residencia y las prórrogas de residencias por arraigo, con el objetivo de garantizar seguridad jurídica y uniformidad en todas las oficinas de extranjería de España.

1. ¿Qué regula el Criterio de Gestión 1/2025?

El documento fija instrucciones prácticas para la gestión de:

  • Modificaciones de autorizaciones de estancia y residencia: por ejemplo, pasar de estancia por estudios a residencia, o cambiar de una modalidad de residencia a otra.
  • Prórrogas de residencias por arraigo: regula cómo se prorrogan los permisos otorgados por arraigo (social, laboral, familiar o de formación).

El propósito es evitar interpretaciones distintas en cada oficina de extranjería, garantizando así un trato más equitativo a los solicitantes.

2. Modificaciones de estancias y residencias

Uno de los puntos centrales del criterio es aclarar cómo se realizan las modificaciones de autorizaciones previstas en el RLOEX.

Esto incluye, entre otros supuestos:

  • El tránsito de estancia a residencia temporal.
  • La adaptación de autorizaciones a nuevas circunstancias del extranjero (trabajo, estudios, reagrupación, etc.).
  • La actualización de condiciones conforme a la normativa vigente.

Con este criterio, se busca que los procedimientos sean más predecibles y transparentes para las personas extranjeras y sus representantes legales.

3. Prórrogas de residencias por arraigo

Otro aspecto clave es la continuidad de las residencias por arraigo. El criterio explica cómo proceder en los casos en que un extranjero ya cuente con una autorización basada en:

  • Arraigo social.
  • Arraigo laboral o sociolaboral.
  • Arraigo por formación.

Estas prórrogas permiten dar estabilidad jurídica y administrativa a las personas que, por su integración y arraigo en España, necesitan mantener su estatus de residencia.

4. Impacto práctico para solicitantes y profesionales

El Criterio de Gestión 1/2025 tiene un gran impacto tanto para extranjeros como para asesores jurídicos y entidades sociales:

  • Solicitantes: disponen de una guía más clara sobre los trámites que pueden realizar y bajo qué condiciones.
  • Profesionales de extranjería: cuentan con un marco uniforme que facilita la defensa de los derechos de sus clientes.
  • Administración: se asegura la aplicación homogénea del reglamento, evitando diferencias entre oficinas provinciales.

5. Conclusión

El Criterio de Gestión 1/2025 refuerza la importancia del nuevo Reglamento de Extranjería, ofreciendo claridad sobre dos aspectos clave:

  1. Las modificaciones de estancias y residencias.
  2. Las prórrogas de arraigos.

Con estas orientaciones, el sistema gana en transparencia, seguridad jurídica y uniformidad, lo que supone un paso positivo tanto para los solicitantes como para los profesionales que les asesoran.

Fuente de la información: Nota Interior 
PDF: Nota Interior

Diana Caballero
CEO – Socia Fundadora
M&C Abogados

Otras entradas