
Criterio de Gestión 2/2025: Cambio de contrato o empleador en el arraigo sociolaboral
La Dirección General de Gestión Migratoria (DGGM) ha aprobado el Criterio de Gestión 2/2025, dirigido a regular cómo deben tramitarse los cambios de contrato o de empleador en las autorizaciones de residencia por arraigo sociolaboral (artículo 127.b del RLOEX, aprobado por el Real Decreto 1155/2024) . Este criterio establece normas claras para facilitar la movilidad laboral, otorgando flexibilidad y seguridad jurídica a quienes obtienen su residencia a través del arraigo sociolaboral. 1. ¿Qué regula el Criterio de Gestión 2/2025? El

Criterio de Gestión 1/2025: Modificaciones de estancias, residencias y prórrogas de arraigos
La Dirección General de Gestión Migratoria (DGGM) ha publicado el Criterio de Gestión 1/2025, un documento clave para la aplicación del nuevo Reglamento de Extranjería (RLOEX) aprobado por el Real Decreto 1155/2024. Este criterio establece pautas claras y homogéneas sobre cómo deben tramitarse las modificaciones de autorizaciones de estancia y residencia y las prórrogas de residencias por arraigo, con el objetivo de garantizar seguridad jurídica y uniformidad en todas las oficinas de extranjería de España. 1. ¿Qué regula el Criterio

Avance Mensual de Protección Internacional – Julio 2025
El Ministerio del Interior ha publicado el avance mensual acumulado de protección internacional, con datos a 31 de julio de 2025. Este informe refleja el estado de las solicitudes de asilo y otras formas de protección presentadas en España, así como las resoluciones adoptadas por la administración en los primeros siete meses del año. 1. ¿Cuál es el avance mensual de protección internacional? Se trata de un informe estadístico oficial que resume: 2. Solicitudes acumuladas a julio de 2025 Durante

Novedades sobre los pasos fronterizos en Europa
La Unión Europea ha publicado en el Diario Oficial de la UE (C/2025/4538) la actualización de la lista de pasos fronterizos autorizados dentro del espacio Schengen. Esta lista es esencial para el control de entradas y salidas del territorio europeo, y se actualiza periódicamente a partir de la información que los Estados miembros notifican a la Comisión Europea, de conformidad con el artículo 39 del Código de Fronteras Schengen. Según el Reglamento (UE) 2016/399, artículo 2.8, los pasos fronterizos son