ABOGADA
ASESORA EN EL DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA

ABOGADA ASESORA EN EL DEPARTAMENTO DE EXTRANJERÍA

  • Educadora y formadora de programas sociales, educativos en pro de la niñez y la adolescencia desde 2008. 
  • Colaboradora en activo en asociación como técnica de proyectos sociales con enfoque en gestión y subvenciones del estado.

Escríbele a Silvia Ratliff para que se ponga en contacto contigo lo más pronto posible

CLÁUSULA RESUMEN POLÍTICA DE PRIVACIDAD WEB
Responsable del Tratamiento: APNA ADVOCATS, S.L.P., con CIF B67183491, cuyo domicilio social se sitúa en Plaza Tetuán, nº 40-41, Piso 1º – Oficina 1, CP 08010 Barcelona – España
Finalidad del Tratamiento: Dar respuesta a las solicitudes de información del usuario a través del sitio web. Para gestionar la reserva de citas a través de los canales establecidos en el sitio web, tanto desde un punto de vista de control de asistencia, administrativo y de facturación. En caso de contratación de cualquiera de los servicios legales, contables, o de cualquier tipo que preste la empresa, la finalidad también podrá ser la de gestionar y hacer seguimiento de la prestación de dicho servicio. Para gestionar las redes sociales. El Titular tiene presencia en redes sociales. Si usted se hace seguidor en las redes sociales del Titular el tratamiento de los datos personales se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y que ha aceptado previamente.
Comunicaciones comerciales: Solo le enviaremos comunicaciones de tipo comercial, siempre que se sean de su interés, con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. En caso de ser cliente del despacho, podríamos enviarle dichas comunicaciones sobre la base del artículo 21 de la LSSCIE, pero siempre podrá solicitar la baja y dejar de recibir esos envíos.
Base de legitimación del tratamiento: El consentimiento del interesado obtenido mediante la aceptación de la casilla correspondiente.
Derechos en protección de datos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad en el correo info@martinezcaballero.com o el de nuestro Delegado de Protección de Datos: equaldpo@equalprotecciondedatos.com. En caso de entender que no se le atienden de manera adecuada, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) https://www.aepd.es/es.
Información adicional
Más información en: Política de Privacidad.

Últimos artículos de interés, escritos por nuestros abogados expertos

Una pareja que se divorcia y hace un pacto de ruptura matrimonial

¿Sabes que son los pactos en previsión de ruptura matrimonial?

Los pactos en previsión de ruptura matrimonial son acuerdos que las parejas pueden hacer para regular cómo quedarían las cosas en el supuesto de una posible ruptura. Estos pactos pueden afectar tanto a la vertiente personal como a la económica. Hacerlos puede parecer algo frío y puede ser que uno, o los dos miembros de la pareja, sean reticentes a hacerlos. Muchas parejas comienzan su vida en común con mucha ilusión, pero pocas parejas se detienen a pensar qué pasaría

Leer más »
Persona discapacitada pide ayuda judicial en un juzgado

¿Sabes que existe un procedimiento para proveer una serie de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad?

En la actualidad, tenemos un proceso judicial específico para proteger a las personas con discapacidad. Esta protección se centra, sobre todo, en las áreas patrimoniales o personales de esta persona.  El objetivo de adoptar estas medidas por vía judicial es, sobre todo, que se respete la voluntad de esta persona y evitar que no haya abuso o influencias negativas en las tomas de decisiones que conciernen estas áreas. Este tipo de procesos, que están regulados en la Ley de Jurisdicción

Leer más »
Una pareja discute por su separación y su divorcio en Barcelona

¿Sabes qué diferencias hay entre la nulidad matrimonial, la separación y el divorcio?

Es normal confundir los términos de nulidad, separación o divorcio. Muchos clientes piensan que es lo mismo, pero en realidad no lo es. A nivel legal, hay diferencias notables entre si nos encontramos ante una figura u otra. Si nos encontramos ante una nulidad matrimonial, estamos haciendo referencia a que el matrimonio nunca existió, que no fue válido y, por lo tanto, que no fue legal. Las causas por las que se anularía un matrimonio tienen que existir antes de

Leer más »
Padres en disputa de guardia y custodia y patria potestad

¿Sabes la diferencia entre potestad parental y guardia y custodia? ¿Sabes cuándo se pueden retirar?

Antes de entrar a valorar si es posible o no retirar la potestad parental o la guarda y custodia, es preciso saber qué se entiende por cada una de ellas. Muchos clientes suelen confundir los conceptos de potestad parental y guarda y custodia. Aquí te explico las principales diferencias: La guarda y custodia se refiere a aquellos derechos y deberes que se centran en el cuidado directo del menor. Por ejemplo, con quién de los dos progenitores va a convivir.

Leer más »
Mascota junto a su dueña después de un divorcio

La custodia de los animales en caso de separación o divorcio

¿Puede una mascota ser considerada “hijo” en una separación? La respuesta es que sí. Una pareja cuando se separa debe hablar de quién se hará cargo del animal de compañía y cómo contribuirá el otro a los gastos inherentes al mismo. Los animales son seres vivos sensibles, tal y como se ha determinado en nuestra normativa. ¿Ello en qué se traduce? En que debemos considerarlos como parte en un proceso de separación o divorcio. Muchos clientes me preguntan: ¿Influye dónde

Leer más »
Niño sufriendo manipulación emocional

La alineación parental ¿Maltrato infantil o manipulación emocional?

La alineación parental es conocida como aquella manipulación emocional que un padre o madre ejerce sobre los hijos para que estos rechacen al otro progenitor. Es común encontrarla en los procesos de separaciones o divorcios conflictivos en los que los padres se están jugando las custodias de los hijos. Este aumento de tensión entre las partes hace que, desgraciadamente, se traslade a los hijos. Muchos conocen esta figura como una forma “sutil” de maltrato infantil porque se considera, por parte

Leer más »