CEO - Socia Fundadora. Directoria Ejecutiva de Comunicaciones y ventas. Abogada Experta en Derecho Administrativo, Mercantil y Extranjería. Gestora Administrativa Colegio de Gestores de Cataluña.

CEO - Socia Fundadora. Directoria Ejecutiva de Comunicaciones y ventas. Abogada Experta en Derecho Administrativo, Mercantil y Extranjería. Gestora Administrativa Colegio de Gestores de Cataluña.

Diana Catalina Caballero Aguirre

CEO - SOCIA FUNDADORA
  • CEO – Socia Fundadora.
  • Directora Ejecutiva de Comunicaciones y ventas.
  • Abogada Experta en Derecho Administrativo, Mercantil y Extranjería.
  • Gestora Administrativa Colegio de Gestores de Cataluña.
Abogada experta en derecho administrativo, mercantil y extranjería.
 
Diana Catalina Caballero Aguirre  es la Managing Partner y fundadora de la firma.  Graduada en Derecho y colegiada en el Ilustre Colegio de la abogacía de Barcelona desde 2016;  Gestora Administrativa y colegiada en el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cataluña desde el año 2020. Cuenta con estudios de Máster en la reconocida Escuela de Negocios y Dirección. Además colaboró como Asesora legal externa en el Consulado General de Brasil en Barcelona.  Especialista en Derecho de Extranjería, Administrativo y Sector Mercantil. 

Escríbele a Diana Caballero para que se ponga en contacto contigo lo más pronto posible

CLÁUSULA RESUMEN POLÍTICA DE PRIVACIDAD WEB
Responsable del Tratamiento: APNA ADVOCATS, S.L.P., con CIF B67183491, cuyo domicilio social se sitúa en Plaza Tetuán, nº 40-41, Piso 1º – Oficina 1, CP 08010 Barcelona – España
Finalidad del Tratamiento: Dar respuesta a las solicitudes de información del usuario a través del sitio web. Para gestionar la reserva de citas a través de los canales establecidos en el sitio web, tanto desde un punto de vista de control de asistencia, administrativo y de facturación. En caso de contratación de cualquiera de los servicios legales, contables, o de cualquier tipo que preste la empresa, la finalidad también podrá ser la de gestionar y hacer seguimiento de la prestación de dicho servicio. Para gestionar las redes sociales. El Titular tiene presencia en redes sociales. Si usted se hace seguidor en las redes sociales del Titular el tratamiento de los datos personales se regirá por este apartado, así como por aquellas condiciones de uso, políticas de privacidad y normativas de acceso que pertenezcan a la red social que proceda en cada caso y que ha aceptado previamente.
Comunicaciones comerciales: Solo le enviaremos comunicaciones de tipo comercial, siempre que se sean de su interés, con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. En caso de ser cliente del despacho, podríamos enviarle dichas comunicaciones sobre la base del artículo 21 de la LSSCIE, pero siempre podrá solicitar la baja y dejar de recibir esos envíos.
Base de legitimación del tratamiento: El consentimiento del interesado obtenido mediante la aceptación de la casilla correspondiente.
Derechos en protección de datos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y portabilidad en el correo info@martinezcaballero.com o el de nuestro Delegado de Protección de Datos: equaldpo@equalprotecciondedatos.com. En caso de entender que no se le atienden de manera adecuada, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) https://www.aepd.es/es.
Información adicional
Más información en: Política de Privacidad.

Últimos artículos de interés, escritos por nuestros abogados expertos

Manos protectoras cuidando de una familia compuesta por padre, madre y dos niños

Negociación obligatoria en los procesos de familia

Este mismo año ha entrado en vigor una Ley que, cuanto menos, está generando mucha polémica. Es la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entró en vigor el 03 de abril de 2025. Esta Ley ha introducido importantes cambios en los procedimientos judiciales, pero más concretamente en la vertiente de Derecho de Familia. El objetivo de la misma ha sido reducir el volumen de trabajo de los

Leer más »
Pareja en proceso de extinción de pareja estable

La extinción de la pareja estable

En anteriores entradas del blog, explicamos las vías para constituir una pareja de hecho. Ahora bien, puede suceder que decidamos no continuar con la pareja de hecho que hayamos constituido. En Cataluña existen unas causas muy específicas para entender que una pareja de hecho está extinguida. La tramitación de la extinción deberá hacerse en el Registro de Parejas de Hecho de Cataluña. ¿Sabes cuáles son las causas? Una de las causas más comunes es el Cese de la convivencia con

Leer más »
La CEO de Martínez & Caballero Abogados imparte la charla gratuita "Tu camino a la nacionalidad Española" en las oficinas del despacho

Éxito rotundo en la primera charla presencial gratuita sobre nacionalidad española en Martínez & Caballero Abogados

El pasado lunes 8 de septiembre tuvo lugar en las oficinas de Martínez & Caballero Abogados, en pleno centro de Barcelona, la primera edición de la charla presencial gratuita “Tu camino a la nacionalidad española – Todo lo que necesitas saber”. El evento fue impartido por Diana Caballero, abogada experta en extranjería, CEO y socia fundadora del despacho, quien compartió con los asistentes todos los secretos y pasos necesarios para lograr con éxito la nacionalidad española por residencia. Un evento

Leer más »
Pareja formalizando su relación como pareja de hecho ante un notario

Juntos por ley: Vías para formalizar tu relación como pareja de hecho.

Muchos clientes que acuden a nuestras oficinas nos preguntan cómo pueden formalizar la relación con su pareja. Si bien es cierto que también podemos formalizar la unión con nuestra pareja por medio del matrimonio, en este artículo trataremos la constitución por vía de la pareja de hecho. ¿Dónde podemos constituirla? Podemos hacerlo en la notaría, o bien, directamente en el Registro de Parejas de Hecho de Cataluña. ¿Cómo podemos constituirla? Nuestro Código Civil de Cataluña nos da tres opciones:  

Leer más »
Mujer denunciando un delito de lesiones con una abogada

Delito de lesiones en España: definición, tipos y consecuencias legales

El delito de lesiones es uno de los más comunes en el ámbito penal y protege un bien fundamental: la integridad física y la salud. Te explicamos qué se considera lesión penal, qué tipos existen y cómo se sancionan. ¿Qué es un delito de lesiones? Está regulado en los artículos 147 a 156 ter del Código Penal. Se produce cuando una persona causa a otra un daño que requiere tratamiento médico o quirúrgico, más allá de una simple cura. Requisitos

Leer más »
Padre intenta conciliar la vida laboral y la vida familiar

Conciliación laboral y familiar

¿Qué se entiende por conciliación familiar y laboral? La conciliación familiar y laboral se ha convertido en uno de los puntos clave de la AGENDA POLÍTICA. Tanto empleados como empresarios tienen cada vez más claras las ventajas de ofrecer un mayor equilibrio y flexibilidad en la jornada de trabajo y su lugar de ejecución, con el fin de que el trabajador pueda mejorar su calidad de vida sin que el resultado empresarial se vea resentido.  En este directo, detallaremos sobre la conciliación

Leer más »