Asesora en temas de extranjería con estudios en contabilidad y finanzas y diplomado en Mercado para el Comercio Digital.

Últimos artículos de interés

Pareja de hecho haciendo trámites para legalizarse en España

Vías para formalizar tu relación como pareja de hecho

Muchos clientes que acuden a nuestras oficinas nos preguntan cómo pueden formalizar la relación con su pareja. Si bien es cierto que también podemos formalizar la unión con nuestra pareja por medio del matrimonio, en este artículo trataremos la constitución por vía de la pareja de hecho. ¿Dónde podemos constituirla? Podemos hacerlo en la notaría, o bien, directamente en el Registro de Parejas de Hecho de Cataluña. ¿Cómo podemos constituirla? Nuestro Código Civil de Cataluña nos da tres opciones:  

Leer más »
Pareja decide compensación económica después del divorcio y separación

Compensación económica por razón de trabajo como concecuencia de la ruptura

Muchas parejas cuando se separan o se divorcian, no saben que el hecho de separarse o divorciarse puede conllevar que uno de los miembros de la pareja deba abonar una cierta cantidad de dinero, al otro, para tratar de mitigar o de compensar el desequilibrio económico que supone la ruptura. En el Código Civil de Cataluña nos encontramos con la compensación económica por razón de trabajo (artículo 232-5 CCCat). Este tipo de compensación se da en aquellos casos en los

Leer más »
Una pareja que se divorcia y hace un pacto de ruptura matrimonial

¿Sabes que son los pactos en previsión de ruptura matrimonial?

Los pactos en previsión de ruptura matrimonial son acuerdos que las parejas pueden hacer para regular cómo quedarían las cosas en el supuesto de una posible ruptura. Estos pactos pueden afectar tanto a la vertiente personal como a la económica. Hacerlos puede parecer algo frío y puede ser que uno, o los dos miembros de la pareja, sean reticentes a hacerlos. Muchas parejas comienzan su vida en común con mucha ilusión, pero pocas parejas se detienen a pensar qué pasaría

Leer más »
Persona discapacitada pide ayuda judicial en un juzgado

¿Sabes que existe un procedimiento para proveer una serie de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad?

En la actualidad, tenemos un proceso judicial específico para proteger a las personas con discapacidad. Esta protección se centra, sobre todo, en las áreas patrimoniales o personales de esta persona.  El objetivo de adoptar estas medidas por vía judicial es, sobre todo, que se respete la voluntad de esta persona y evitar que no haya abuso o influencias negativas en las tomas de decisiones que conciernen estas áreas. Este tipo de procesos, que están regulados en la Ley de Jurisdicción

Leer más »
Una pareja discute por su separación y su divorcio en Barcelona

¿Sabes qué diferencias hay entre la nulidad matrimonial, la separación y el divorcio?

Es normal confundir los términos de nulidad, separación o divorcio. Muchos clientes piensan que es lo mismo, pero en realidad no lo es. A nivel legal, hay diferencias notables entre si nos encontramos ante una figura u otra. Si nos encontramos ante una nulidad matrimonial, estamos haciendo referencia a que el matrimonio nunca existió, que no fue válido y, por lo tanto, que no fue legal. Las causas por las que se anularía un matrimonio tienen que existir antes de

Leer más »
Padres en disputa de guardia y custodia y patria potestad

¿Sabes la diferencia entre potestad parental y guardia y custodia? ¿Sabes cuándo se pueden retirar?

Antes de entrar a valorar si es posible o no retirar la potestad parental o la guarda y custodia, es preciso saber qué se entiende por cada una de ellas. Muchos clientes suelen confundir los conceptos de potestad parental y guarda y custodia. Aquí te explico las principales diferencias: La guarda y custodia se refiere a aquellos derechos y deberes que se centran en el cuidado directo del menor. Por ejemplo, con quién de los dos progenitores va a convivir.

Leer más »